Saltar al contenido
Cinfasalud
Cinfasalud
Cinfa - nos mueve la vida
  • Cuidado diario
    • Cuidado diario
      • Articulaciones
      • Boca y dientes
      • Cuidado de la salud
      • Deporte saludable
      • En vacaciones
      • Envejecimiento saludable
      • Espalda
      • Estilo de vida
      • Hombre
      • Mujer
      • Nariz
      • Nutrición
      • Ojos
      • Oídos
      • Piel
      • Piernas
      • Pies
      • Primeros auxilios
      • Sueño
      • Trastornos del habla
    • Cuidado diario
      El alcohol es la droga legal de mayor consume en España.

      Alcoholismo

      ¿Sabías que el alcohol es la droga legal de mayor…
      La intoxicación alimentaria es la infección o irritación del sistema digestivo por comer alimentos contaminados.

      Intoxicación alimentaria

      La intoxicación alimentaria es la manifestación clínica provocada por ingerir…
  • Bebés y niños
    • Bebés y niños
      • Bucodental infantil
      • Cuidado de la piel del bebé
      • Digestivo infantil
      • Endocrino infantil
      • Infecciones infantiles
      • Maternidad y embarazo
      • Nariz del bebé
      • Nutrición infantil
      • Parásitos
      • Psicología infantil
      • Recién nacido
      • Sueño infantil
    • Bebes y Niños
      Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación.

      Prematuridad

      Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las…

      Regurgitación bebés

      Regurgitar es cuando la leche que ya está en el…
  • Vivir con…
    • Vivir con
      • Cuidador
      • Endocrino
      • Enfermedades autoinmunes
      • Enfermedades del hígado
      • Enfermedades raras
      • Músculo esquelético
      • Problemas neurológicos
      • Trasplantes
      • Trastornos del Espectro del Autismo
      • Urología
    • Vivir con
      La salud de la persona que cuida también puede resentirse. CinfaSalud

      Cuidador cuídate

      Las personas que cuidan a pacientes o familiares enfermos, personas…
      El Síndrome de Apert es un tipo de craneosinostosis sindrómica.

      Síndrome de Apert

      ¿Sabías que el Síndrome de Apert es un tipo de…
  • Otras enfermedades
    • Otras enfermedades
      • Alergias e intolerancias
      • Cáncer
      • Cardiovascular
      • Digestivo
      • Enfermedades de la sangre
      • Enfermedades del riñón
      • Enfermedades psicológicas
      • Fobias
      • Infecciones
      • Respiratorio
      • Trastornos de la alimentacion
    • Otras enfermedades

      Gripe y resfriado

      ¿En qué se diferencian la gripe y el resfriado? Algunos…
      La hernia umbilical se produce cuando una parte del intestino o tejido graso sobresale a través de un área cercana al ombligo.

      Hernia umbilical

      La hernia umbilical se produce cuando una parte del intestino…
  • Medicamentos
    • Medicamentos
      • Medicamentos en el hogar
      • Tipos de medicamentos
      • Uso de medicamentos
    • Medicamentos
      El uso de fármacos suele afectar poco a la práctica deportiva, salvo en algunas situaciones.

      Medicamentos y la práctica de ejercicio físico

      ¿Sabías que el uso de fármacos suele afectar poco a…
      ¿Cómo usar los medicamentos para que no afecten a la calidad del sueño?

      Medicamentos y sueño

      No son lo mismo los medicamentos usados para tratar el…
  • Nuestros expertos
    • Nuestros expertos
      • Nuestros expertos
      • Nuestros expertos responden
      • Autores que colaboran con CinfaSalud
    • Nuestros Expertos Responden

      Nuestros expertos

      Equipo médico de CinfaSalud. Todos nuestros expertos a tu disposición
      Conoce a los expertos que elaboran los contenidos CinfaSalud, un equipo de especialistas con amplia experiencia en divulgación.
    • Nuestros expertos responden

      Nuestros expertos responden

      El equipo médico de Cinfa aclara curiosidades cotidianas relacionadas con la salud.

      ¿Puedo beber alcohol si he consumido paracetamol? ¿Puedo tomar alcohol o fumar durante la lactancia? ¿Cómo puedo aliviar las agujetas? ¿Cómo se cepillan los dientes de un bebé? ¿Qué hago si se me olvida tomar una dosis de antibiótico que me han recetado?
  • Más
    • Más
      • Qué es CinfaSalud
      • Quién es Cinfa
      • Buscador de enfermedades
      • La voz del paciente
      • La mirada del paciente
    • Más

      Nuevo libro “La mirada del paciente”

      Cinfa homenajea a los pacientes y a las entidades que les apoyan con la edición 2022 del libro “La mirada del paciente”, en el que se recogen 20 nuevas imágenes y reflexiones de diversas personalidades del deporte, la ciencia y…

      Qué es CinfaSalud

      ¿Quieres más información sobre una enfermedad? Esta es tu web.
      Tu nuevo espacio de salud 2.0 Los ciudadanos son cada día más conscientes de la importancia de cuidar su salud de manera integral: no sólo tratando la enfermedad, sino también actuando desde la prevención.
  • Cuidado diario
    • Cuidado diario
      • Articulaciones
      • Boca y dientes
      • Cuidado de la salud
      • Deporte saludable
      • En vacaciones
      • Envejecimiento saludable
      • Espalda
      • Estilo de vida
      • Hombre
      • Mujer
      • Nariz
      • Nutrición
      • Ojos
      • Oídos
      • Piel
      • Piernas
      • Pies
      • Primeros auxilios
      • Sueño
      • Trastornos del habla
    • Cuidado diario
      El alcohol es la droga legal de mayor consume en España.

      Alcoholismo

      ¿Sabías que el alcohol es la droga legal de mayor…
      La intoxicación alimentaria es la infección o irritación del sistema digestivo por comer alimentos contaminados.

      Intoxicación alimentaria

      La intoxicación alimentaria es la manifestación clínica provocada por ingerir…
  • Bebés y niños
    • Bebés y niños
      • Bucodental infantil
      • Cuidado de la piel del bebé
      • Digestivo infantil
      • Endocrino infantil
      • Infecciones infantiles
      • Maternidad y embarazo
      • Nariz del bebé
      • Nutrición infantil
      • Parásitos
      • Psicología infantil
      • Recién nacido
      • Sueño infantil
    • Bebes y Niños
      Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación.

      Prematuridad

      Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las…

      Regurgitación bebés

      Regurgitar es cuando la leche que ya está en el…
  • Vivir con…
    • Vivir con
      • Cuidador
      • Endocrino
      • Enfermedades autoinmunes
      • Enfermedades del hígado
      • Enfermedades raras
      • Músculo esquelético
      • Problemas neurológicos
      • Trasplantes
      • Trastornos del Espectro del Autismo
      • Urología
    • Vivir con
      La salud de la persona que cuida también puede resentirse. CinfaSalud

      Cuidador cuídate

      Las personas que cuidan a pacientes o familiares enfermos, personas…
      El Síndrome de Apert es un tipo de craneosinostosis sindrómica.

      Síndrome de Apert

      ¿Sabías que el Síndrome de Apert es un tipo de…
  • Otras enfermedades
    • Otras enfermedades
      • Alergias e intolerancias
      • Cáncer
      • Cardiovascular
      • Digestivo
      • Enfermedades de la sangre
      • Enfermedades del riñón
      • Enfermedades psicológicas
      • Fobias
      • Infecciones
      • Respiratorio
      • Trastornos de la alimentacion
    • Otras enfermedades

      Gripe y resfriado

      ¿En qué se diferencian la gripe y el resfriado? Algunos…
      La hernia umbilical se produce cuando una parte del intestino o tejido graso sobresale a través de un área cercana al ombligo.

      Hernia umbilical

      La hernia umbilical se produce cuando una parte del intestino…
  • Medicamentos
    • Medicamentos
      • Medicamentos en el hogar
      • Tipos de medicamentos
      • Uso de medicamentos
    • Medicamentos
      El uso de fármacos suele afectar poco a la práctica deportiva, salvo en algunas situaciones.

      Medicamentos y la práctica de ejercicio físico

      ¿Sabías que el uso de fármacos suele afectar poco a…
      ¿Cómo usar los medicamentos para que no afecten a la calidad del sueño?

      Medicamentos y sueño

      No son lo mismo los medicamentos usados para tratar el…
  • Nuestros expertos
    • Nuestros expertos
      • Nuestros expertos
      • Nuestros expertos responden
      • Autores que colaboran con CinfaSalud
    • Nuestros Expertos Responden

      Nuestros expertos

      Equipo médico de CinfaSalud. Todos nuestros expertos a tu disposición
      Conoce a los expertos que elaboran los contenidos CinfaSalud, un equipo de especialistas con amplia experiencia en divulgación.
    • Nuestros expertos responden

      Nuestros expertos responden

      El equipo médico de Cinfa aclara curiosidades cotidianas relacionadas con la salud.

      ¿Puedo beber alcohol si he consumido paracetamol? ¿Puedo tomar alcohol o fumar durante la lactancia? ¿Cómo puedo aliviar las agujetas? ¿Cómo se cepillan los dientes de un bebé? ¿Qué hago si se me olvida tomar una dosis de antibiótico que me han recetado?
  • Más
    • Más
      • Qué es CinfaSalud
      • Quién es Cinfa
      • Buscador de enfermedades
      • La voz del paciente
      • La mirada del paciente
    • Más

      Nuevo libro “La mirada del paciente”

      Cinfa homenajea a los pacientes y a las entidades que les apoyan con la edición 2022 del libro “La mirada del paciente”, en el que se recogen 20 nuevas imágenes y reflexiones de diversas personalidades del deporte, la ciencia y…

      Qué es CinfaSalud

      ¿Quieres más información sobre una enfermedad? Esta es tu web.
      Tu nuevo espacio de salud 2.0 Los ciudadanos son cada día más conscientes de la importancia de cuidar su salud de manera integral: no sólo tratando la enfermedad, sino también actuando desde la prevención.
  • Encuéntranos en:

    Facebook Twitter Pinterest YouTube Instagram Instagram

Tu espacio de salud con información y consejos

Cuidado diario

Disfemia

20 marzo, 2023

Trastornos del habla

¿Sabías que la tartamudez también se conoce como disfemia? Se trata de un trastorno del habla que altera su fluidez y continuidad. Se manifiesta con repeticiones involuntarias, prolongación de sonidos, ...

Tiña

25 enero, 2023

Piel

¿Sabías que la tiña, también denominada tinea, es una de las infecciones más comunes causadas por hongos y que puede infectar la piel, el cabello y las uñas? Existen diversos tipos como la inguinal, ...

Envejecimiento saludable

16 enero, 2023

Envejecimiento saludable

El envejecimiento saludable es el mantenimiento a edades avanzadas, de las capacidades funcionales que hacen posible el bienestar de la persona y su interacción con el entorno físico, social y político. ...

Léntigos solares

31 octubre, 2022

Piel

¿Sabías que los léntigos solares también se denominan manchas seniles? Son pequeñas áreas oscuras y planas y de color uniforme que aparecen en la piel por la exposición prolongada al sol. Son frecuentes ...

Hematomas

17 octubre, 2022

Articulaciones

Los hematomas son áreas de color oscuro que se forman en la piel cuando tiene lugar un sangrado bajo su superficie. ¿Sabes que se producen porque los vasos sanguíneos se rompen y una cantidad de esa ...

Intoxicación alimentaria

10 octubre, 2022

Nutrición

La intoxicación alimentaria es la manifestación clínica provocada por ingerir sustancias tóxicas en alimentos o las toxinas que estos producen, por lo que propiamente deberíamos hablar de toxiinfección ...

Moscas volantes

14 julio, 2022

Ojos

Las moscas volantes, también conocidas como miodesopsias, son unas manchitas o hilitos que flotan en el campo visual de muchas personas. ¿Sabías que son consecuencia del proceso normal de envejecimiento ...

Dermatitis seborreica

23 mayo, 2022

Piel

La dermatitis seborreica es un trastorno inflamatorio crónico de la piel muy común. ¿Sabías que se caracteriza por la aparición de escamas amarillentas y untuosas zonas enrojecidas en la piel? A continuación ...

Higiene Postural

11 abril, 2022

Espalda

La higiene postural son las recomendaciones que deben seguirse para mantener una correcta alineación del cuerpo. Aprende más sobre cómo mejorar la higiene postural en distintas actividades de la vida ...

Esguince de muñeca

28 marzo, 2022

Articulaciones

El esguince de muñeca es una lesión bastante común que se produce cuando los ligamentos de la muñeca se estiran más allá de sus límites o se rompen. ¿Cuáles son sus causas? Principalmente golpes, ...

Cuidado diario

La disfemia o tartamudez es un trastorno del habla que altera su fluidez y continuidad.

Disfemia

20 marzo, 2023

Trastornos del habla

¿Sabías que la tartamudez también se conoce como disfemia? Se trata de un trastorno del habla que altera su fluidez y continuidad. Se manifiesta con repeticiones involuntarias, prolongación de sonidos, ...

Tiña

25 enero, 2023

Piel

¿Sabías que la tiña, también denominada tinea, es una de ...

Envejecimiento saludable

16 enero, 2023

Envejecimiento saludable

El envejecimiento saludable es el mantenimiento a edades avanzadas, ...

Léntigos solares

31 octubre, 2022

Piel

¿Sabías que los léntigos solares también se denominan manchas ...

Hematomas

17 octubre, 2022

Articulaciones

Los hematomas son áreas de color oscuro que se forman en la ...

Intoxicación alimentaria

10 octubre, 2022

Nutrición

La intoxicación alimentaria es la manifestación clínica provocada ...

Moscas volantes

14 julio, 2022

Ojos

Las moscas volantes, también conocidas como miodesopsias, son ...

Dermatitis seborreica

23 mayo, 2022

Piel

La dermatitis seborreica es un trastorno inflamatorio crónico ...

Higiene Postural

11 abril, 2022

Espalda

La higiene postural son las recomendaciones que deben seguirse ...

Esguince de muñeca

28 marzo, 2022

Articulaciones

El esguince de muñeca es una lesión bastante común que se ...

Bebés y niños

Urgencias pediátricas

6 febrero, 2023

Infecciones infantiles

Es necesario llamar al 112 o acudir de manera inmediata a urgencias de un hospital si observamos síntomas respiratorios, como dificultad para respirar, síntomas cutáneos, como una mala coloración de ...

Virus respiratorio sincitial

19 diciembre, 2022

Infecciones infantiles

¿Sabías que el virus respiratorio sincitial (VRS) es una de las principales causas de enfermedades respiratorias en bebés y niños menores de dos años? Las lesiones que provoca muestran alteraciones ...

Sordera infantil

12 diciembre, 2022

Recién nacido

La sordera o hipoacusia infantil es la incapacidad total o parcial para oír sonidos en uno o ambos oídos de un bebé o niño. Ello puede implicar dificultades en el aprendizaje del lenguaje, lo que, ...

Prematuridad

17 noviembre, 2022

Recién nacido

Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación. ¿Sabías que hay alrededor de 15 millones de bebés prematuros en el mundo? Las causas de estos nacimientos son desconocidas. ...

Estudio CinfaSalud sobre la pediculosis

5 septiembre, 2022

Parásitos

¿Sabes cuál es la incidencia real de la pediculosis en nuestro país? ¿Y cómo actúan las familias si sus hijos e hijas se contagian de piojos? El Estudio CinfaSalud aborda este problema tan frecuente ...

Embarazo ectópico

4 julio, 2022

Maternidad y embarazo

El embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fertilizado se implanta fuera del útero. Factores como la endometriosis, la edad o el tabaquismo pueden incrementar el riesgo de sufrir esta complicación, ...

Regurgitación bebés

7 febrero, 2022

Recién nacido

Regurgitar es cuando la leche que ya está en el estómago del recién nacido vuelve a la boca y sale expulsada en forma de eructo húmdo. Conoce qué diferencia hay entre regurgitar y vomitar y algunas ...

Alimentación complementaria

27 diciembre, 2021

Nutrición infantil

¿Sabes cuándo iniciar la alimentación complementaria o el orden en el que debes introducir los alimentos? Descubre todo lo relativo a este proceso por el que se ofrecen alimentos sólidos a los niños ...

Cambios físicos y psicológicos durante el embarazo

22 diciembre, 2021

Maternidad y embarazo

¿Sabes cómo cambia el cuerpo de una mujer durante el embarazo? La madre experimenta una transformación física y psicológica que va variando a lo largo de los distintos trimestres. Aprende más sobre ...

Bebés y niños

Es necesario llamar al 112 o acudir de manera inmediata a urgencias de un hospital si observamos síntomas respiratorios, síntomas cutáneos o síntomas de dolor graves.

Urgencias pediátricas

6 febrero, 2023

Infecciones infantiles

Es necesario llamar al 112 o acudir de manera inmediata a urgencias de un hospital si observamos síntomas respiratorios, como dificultad para respirar, síntomas cutáneos, como una mala coloración de ...

Virus respiratorio sincitial

19 diciembre, 2022

Infecciones infantiles

¿Sabías que el virus respiratorio sincitial (VRS) es una de ...

Sordera infantil

12 diciembre, 2022

Recién nacido

La sordera o hipoacusia infantil es la incapacidad total o parcial ...

Prematuridad

17 noviembre, 2022

Recién nacido

Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas ...

Estudio CinfaSalud sobre la pediculosis

5 septiembre, 2022

Parásitos

¿Sabes cuál es la incidencia real de la pediculosis en nuestro ...

Embarazo ectópico

4 julio, 2022

Maternidad y embarazo

El embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fertilizado se ...

Regurgitación bebés

7 febrero, 2022

Recién nacido

Regurgitar es cuando la leche que ya está en el estómago del ...

Alimentación complementaria

27 diciembre, 2021

Nutrición infantil

¿Sabes cuándo iniciar la alimentación complementaria o el ...

Cambios físicos y psicológicos durante el embarazo

22 diciembre, 2021

Maternidad y embarazo

¿Sabes cómo cambia el cuerpo de una mujer durante el embarazo? ...

Vivir con...

Acromegalia

13 marzo, 2023

Enfermedades raras

La Acromegalia es una enfermedad endocrina, caracterizada por un exceso de secreción persistente de la hormona del crecimiento (GH), que genera un agrandamiento gradual de distintos tejidos y órganos ...

Enfermedad de Tay-Sachs

27 febrero, 2023

Enfermedades raras

La enfermedad de Tay-Sachs es una enfermedad degenerativa de origen gentético que afecta al sistema nervioso central. Se manifiesta como un trastorno neurogenerativo caracterizado por la detención del ...

Osteogénesis imperfecta

23 enero, 2023

Enfermedades raras

La osteogénesis imperfecta (OI) es una displasia esquelética (enfermedad caracterizada por la alteración del tejido óseo y/o cartilaginoso) hereditaria causada por una anomalía en la síntesis o procesamiento ...

Enfermedades mitocondriales

22 diciembre, 2022

Enfermedades raras

Las enfermedades mitocondriales son un grupo heterogéneo de enfermedades raras provocadas por mutaciones genéticas que impiden el correcto funcionamiento de las mitocondrias (encargadas de generar la ...

Síndrome de Apert

21 noviembre, 2022

Enfermedades raras

¿Sabías que el Síndrome de Apert es un tipo de craneosinostosis sindrómica provocada por el cierre prematuro de una o varias de las suturas craneales que forman el cráneo? El cerebro, al continuar ...

Neurofibromatosis

24 octubre, 2022

Problemas neurológicos

¿Sabías que las neurofibromatosis son un grupo de enfermedades de origen genético que se caracterizan por la formación de tumores llamados neurofibromas en la piel, bajo esta y en el tejido nervioso? ...

Síndromes de Ehlers-Danlos

13 octubre, 2022

Enfermedades raras

Los síndromes de Ehlers-Danlos (SED) son un grupo de trastornos del tejido conectivo, de origen genético y que pueden ser hereditarios. Se clasifican en trece tipos en función del tipo de colágeno ...

Dermatomiositis juvenil

19 septiembre, 2022

Enfermedades autoinmunes

¿Sabías que la Dermatomiositis Juvenil es una enfermedad autoinmune que puede producir inflamación en la piel, los músculos y otros órganos del cuerpo? Produce erupciones cutáneas en la cara, párpados, ...

Distrofia Muscular de Duchenne

7 septiembre, 2022

Enfermedades raras

¿Sabías que la Distrofia Muscular de Duchenne es la distrofia muscular más común diagnosticada durante la infancia? Esta enfermedad, que afecta a 1 de cada 5.000 niños en el mundo, provoca el desorden ...

Vivir con...

La Acromegalia es una enfermedad endocrina, caracterizada por un exceso de secreción persistente de la hormona del crecimiento (GH)

Acromegalia

13 marzo, 2023

Enfermedades raras

La Acromegalia es una enfermedad endocrina, caracterizada por un exceso de secreción persistente de la hormona del crecimiento (GH), que genera un agrandamiento gradual de distintos tejidos y órganos ...

Enfermedad de Tay-Sachs

27 febrero, 2023

Enfermedades raras

La enfermedad de Tay-Sachs es una enfermedad degenerativa de ...

Osteogénesis imperfecta

23 enero, 2023

Enfermedades raras

La osteogénesis imperfecta (OI) es una displasia esquelética ...

Enfermedades mitocondriales

22 diciembre, 2022

Enfermedades raras

Las enfermedades mitocondriales son un grupo heterogéneo de ...

Síndrome de Apert

21 noviembre, 2022

Enfermedades raras

¿Sabías que el Síndrome de Apert es un tipo de craneosinostosis ...

Neurofibromatosis

24 octubre, 2022

Problemas neurológicos

¿Sabías que las neurofibromatosis son un grupo de enfermedades ...

Síndromes de Ehlers-Danlos

13 octubre, 2022

Enfermedades raras

Los síndromes de Ehlers-Danlos (SED) son un grupo de trastornos ...

Dermatomiositis juvenil

19 septiembre, 2022

Enfermedades autoinmunes

¿Sabías que la Dermatomiositis Juvenil es una enfermedad autoinmune ...

Distrofia Muscular de Duchenne

7 septiembre, 2022

Enfermedades raras

¿Sabías que la Distrofia Muscular de Duchenne es la distrofia ...

Otras enfermedades

Cáncer de cérvix

27 marzo, 2023

Cáncer

¿Sabías que el cáncer de cérvix es el cuarto tumor más frecuente en mujeres a nivel mundial? Se produce por la división descontrolada de las células sanas que hay en esta zona del útero y que condicionan ...

Covid persistente

13 febrero, 2023

Respiratorio

La covid persistente es el conjunto de síntomas que pueden experimentarse a medio y largo plazo tras haber sufrido la fase aguda de la covid-19. Entre el 10-20% de los afectados experimenta una serie ...

Cáncer de vía biliar

30 enero, 2023

Cáncer

Los carcinomas de las vías biliares son tumores malignos infrecuentes cuyo pronóstico ha sido tradicionalmente malo a corto plazo, debido a su carácter clínicamente silencioso, su detección en fases ...

Isquemia intestinal

9 enero, 2023

Digestivo

¿Sabías que la isquemia intestinal tiene lugar cuando el flujo sanguíneo que llega al intestino se ve reducido de manera significativa? Eso se debe a causas como el estrechamiento u oclusion de un vaso ...

Enfermedad de Chagas

5 diciembre, 2022

Infecciones

¿Sabías que la enfermedad de Chagas, también denominada tripanosomiasis americana, es una infección inflamatoria provocada por un protozoo conocido como vinchuca o chinche picona? Este parásito se ...

Cáncer de esófago

30 noviembre, 2022

Cáncer

El cáncer de esófago se produce por la acumulación de células cancerosas, tanto en el esófago como en la unión esofagogástrica. Es el sexto tumor más frecuente del aparato digestivo en España ...

Síndrome de Raynaud

24 noviembre, 2022

Cardiovascular

¿Sabías que el síndrome de Raynaud es un espasmo vascular en el que los vasos sanguíneos de la mano se estrechan en respuesta al frío o a la tensión emocional? Esto produce molestias y cambios de ...

Cáncer de riñón

20 octubre, 2022

Cáncer

El cáncer de las células renales, también llamado cáncer de riñón, es una enfermedad en la que se encuentran las células malignas o cancerosas que se originan en el revestimiento de los túbulos ...

Cáncer de útero

26 septiembre, 2022

Cáncer

¿Sabías que el cáncer de útero es a nivel global la 7ª neoplasia más frecuente en mujeres y la 2ª ginecológica tras el cáncer de cérvix? Los tumores del útero, situado en la pelvis por delante ...

Otras enfermedades

El cérvix o cuello uterino es la parte fibromuscular inferior del útero y constituye parte del aparato reproductor femenino.

Cáncer de cérvix

27 marzo, 2023

Cáncer

¿Sabías que el cáncer de cérvix es el cuarto tumor más frecuente en mujeres a nivel mundial? Se produce por la división descontrolada de las células sanas que hay en esta zona del útero y que condicionan ...

Covid persistente

13 febrero, 2023

Respiratorio

La covid persistente es el conjunto de síntomas que pueden experimentarse ...

Cáncer de vía biliar

30 enero, 2023

Cáncer

Los carcinomas de las vías biliares son tumores malignos infrecuentes ...

Isquemia intestinal

9 enero, 2023

Digestivo

¿Sabías que la isquemia intestinal tiene lugar cuando el flujo ...

Enfermedad de Chagas

5 diciembre, 2022

Infecciones

¿Sabías que la enfermedad de Chagas, también denominada tripanosomiasis ...

Cáncer de esófago

30 noviembre, 2022

Cáncer

El cáncer de esófago se produce por la acumulación de células ...

Síndrome de Raynaud

24 noviembre, 2022

Cardiovascular

¿Sabías que el síndrome de Raynaud es un espasmo vascular ...

Cáncer de riñón

20 octubre, 2022

Cáncer

El cáncer de las células renales, también llamado cáncer ...

Cáncer de útero

26 septiembre, 2022

Cáncer

¿Sabías que el cáncer de útero es a nivel global la 7ª neoplasia ...

Medicamentos

Medicamentos y la práctica de ejercicio físico

3 octubre, 2022

Uso de medicamentos

¿Sabías que el uso de fármacos suele afectar poco a la práctica deportiva? No obstante, hay que prestar especial atención al uso de algunos como los diuréticos, betabloqueantes, ansiolíticos. Siempre ...

Medicamentos y calor

12 julio, 2021

Medicamentos en el hogar

¿Puede afectar el calor a mis medicamentos? Infórmate sobre qué puede ocurrir si los medicamentos se exponen a altas temperaturas y sobre cómo almacenarlos bien en el botiquín de tu hogar.

Botiquín infantil

24 mayo, 2021

Medicamentos en el hogar

¿Sabes qué debe contener un botiquín infantil? Descubre qué medicamentos y material de primeros auxilios no pueden faltar en el botiquín de tu hogar en caso de emergencia.

Vías de administración de medicamentos

1 junio, 2020

Uso de medicamentos

¿Un mismo medicamento se puede administrar a un paciente de diferentes formas? Hay fármacos inyectables, comprimidos, en forma de jarabe o de crema. Conoce todo lo necesario sobre este tema.

Farmacovigilancia

27 abril, 2020

Uso de medicamentos

...

Falsificación de medicamentos

6 abril, 2020

Uso de medicamentos

¿Puedo comprar medicamentos por Internet? ¿Dónde y cómo hacerlo de forma segura? Te detallamos cómo identificar las farmacias autorizadas para la venta online de fármacos y abordamos los riesgos ...

Polimedicación

20 febrero, 2020

Uso de medicamentos

La polimedicación se refiere a la toma simultánea de varios medicamentos y es un fenómeno más frecuente en pacientes de edad avanzada, ya que se dé en personas de edad avanzada, ya que suelen presentar ...

Medicamentos

El uso de fármacos suele afectar poco a la práctica deportiva, salvo en algunas situaciones.

Medicamentos y la práctica de ejercicio físico

3 octubre, 2022

Uso de medicamentos

¿Sabías que el uso de fármacos suele afectar poco a la práctica deportiva? No obstante, hay que prestar especial atención al uso de algunos como los diuréticos, betabloqueantes, ansiolíticos. Siempre ...

Medicamentos y calor

12 julio, 2021

Medicamentos en el hogar

¿Puede afectar el calor a mis medicamentos? Infórmate sobre ...

Botiquín infantil

24 mayo, 2021

Medicamentos en el hogar

¿Sabes qué debe contener un botiquín infantil? Descubre qué ...

Vías de administración de medicamentos

1 junio, 2020

Uso de medicamentos

¿Un mismo medicamento se puede administrar a un paciente de ...

Farmacovigilancia

27 abril, 2020

Uso de medicamentos

La farmacovigilancia es la actividad de salud pública que se ...

Falsificación de medicamentos

6 abril, 2020

Uso de medicamentos

¿Puedo comprar medicamentos por Internet? ¿Dónde y cómo hacerlo ...

Polimedicación

20 febrero, 2020

Uso de medicamentos

La polimedicación se refiere a la toma simultánea de varios ...

Síguenos en

Encuéntranos en:

FacebookTwitterYouTubePinterestInstagramTikTok

Glosario de enfermedades

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
A
Acidez de estómago Acné Acrofobia Acromegalia Acuérdate de cuidarte Acúfenos Adelgazar de forma saludable Afasia Afonía Aftas bucales Agorafobia Agujetas Ahogamiento Albinismo Alcoholismo Alergia a los frutos secos Alergia ácaros polvo Alergia al polen Alimentación complementaria Alimentación en el embarazo Alimentación en la tercera edad Alimentación infantil Alimentación para la intolerancia a la lactosa Alimentación para pacientes oncológicos Alimentos para la osteoporosis Alimentos que potencian las defensas Almacenaje de medicamentos Alopecia Alzheimer Amigdalitis Amnesia Ampollas Andropausia Anemia Aneurisma cerebral Angina de pecho Anorexia Anosmia Ansiedad Apendicitis Apnea del sueño Arañas vasculares Arritmias Artritis Artrosis Artrosis de tobillo Asma Asma infantil Astenia primaveral Astenopia Astigmatismo Ataxia Atragantamiento Autismo Avispas
B
Bajada de tensión Beneficios del deporte Blefaritis Bocio Botiquín de viaje Botiquín en casa Botiquín infantil Bronquiolitis Bronquitis aguda Brucelosis Bruxismo Bruxismo infantil Bulimia Bursitis
C
Caducidad de los medicamentos Calambres musculares Cálculos biliares Cálculos en la vejiga Cálculos renales Callos Cambio de hora Cambios físicos y psicológicos durante el embarazo Cáncer de cérvix Cáncer de colon Cáncer de endometrio Cáncer de esófago Cáncer de estómago Cáncer de hígado Cáncer de mama Cáncer de ovario Cáncer de páncreas Cáncer de piel no melanoma Cáncer de próstata Cáncer de pulmón Cáncer de riñón Cáncer de tiroides Cáncer de útero Cáncer de vía biliar Candidiasis Caries Caspa Cataratas Cefalea tensional Celiaquía Celulitis Chinches Ciática Cicatrices Cirrosis hepática Cistitis Citomegalovirus Claustrofobia Codo de tenista Cólera Cólicos del lactante Colitis ulcerosa Colon irritable Cómo cuidar nuestra salud Cómo se fabrica un medicamento Complejo de Esclerosis Tuberosa Condromalacia Congestión nasal Congestión nasal en bebés Conjuntivitis Convivencia con pacientes de Alzheimer Coronavirus Costra láctea Covid persistente Crisis epiléptica Cuidado de la nariz Cuidado de la piel Cuidado de los pies Cuidado emocional en el embarazo Cuidador cuídate Cuidados en el embarazo Cuidados en vacaciones Cuidados paliativos
D
Daño Cerebral Adquirido Degeneración Macular Asociada a la Edad Demencia Dengue Dentición infantil Deporte en casa Depresión Dermatitis atópica Dermatitis seborreica Dermatomiositis juvenil Deshidratación Desprendimiento de retina Diabetes Diabetes gestacional Diabetes infantil Diarrea Diarrea del viajero Dieta mediterránea Diferencia entre intolerancia y alergia alimentaria Diferencias artrosis y artritis Diferencias entre ibuprofeno y paracetamol Difteria Disfagia Disfemia Dishidrosis Dismenorrea Dispepsia Distimia Distrofia Muscular de Duchenne Diverticulitis Dolor cervical Dolor crónico Dolor de muelas Dolor lumbar Donación de sangre
E
Ejercicio en el embarazo El parto Embarazo ectópico Encefalitis Endometriosis Enfermedad boca-mano-pie Enfermedad de Chagas Enfermedad de Crohn Enfermedad de Lyme Enfermedad de Ménière Enfermedad de Tay-Sachs Enfermedades mitocondriales Enfisema pulmonar Enuresis Envejecimiento saludable Epilepsia EPOC Escarlatina Esclerodermia Esclerosis Lateral Amiotrófica Esclerosis múltiple Esguince de muñeca Esguince de tobillo Esófago de Barrett Espina bífida Espolón calcáneo Espondilitis anquilosante Esquizofrenia Estrabismo Estreñimiento Estreñimiento en niños Estrés Estrés laboral Estudio CinfaSalud sobre el embarazo Estudio CinfaSalud sobre el estrés Estudio CinfaSalud sobre fotoprotección Estudio CinfaSalud sobre gripe y resfriado Estudio CinfaSalud sobre la pediculosis Estudio Cinfasalud sobre la valoración de los medicamentos genéricos Estudio CinfaSalud sobre menopausia Estudio CinfaSalud sobre nutrición infantil Estudio CinfaSalud sobre piernas e insuficiencia venosa crónica Estudio CinfaSalud sobre running Exantemas
F
Falsificación de medicamentos Faringitis Farmacovigilancia Fascitis plantar Fatiga pandémica Fibromialgia Fibrosis quística Fiebre en niños Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo Fimosis Flora cutánea Flora intestinal Flora vaginal Fotoenvejecimiento Fotoprotección Fotoprotección infantil Fractura de cadera Frecuencia cardíaca
G
Ganglios linfáticos Garrapata Gastroenteritis Gastroenteritis infantil Gestación Gingivitis Glaucoma Golondrinos Golpe de calor Gota Gripe aviar Gripe y resfriado
H
Hábitos de alimentación Halitosis Helicobacter pylori Hematomas Hemofilia Hemorragia nasal Hemorragias Hemorroides Hepatitis A Hepatitis B Hepatitis C Heridas Hernia de hiato Hernia discal Hernia umbilical Herpes labial Herpes zóster Hígado graso no alcohólico Higiene Postural Higiene visual Hipercolesterolemia Hiperglucemia Hipermetropía Hiperplasia benigna de próstata Hipertensión Hipertiroidismo Hipoacusia Hipoglucemia Hipopituitarismo Hipotensión Hipotiroidismo Hirsutismo Hombro doloroso Hongos en los pies
I
Ictericia Ictiosis Ictus Impétigo Incompetencia del cardias Incontinencia urinaria Infarto Infecciones infantiles frecuentes Insomnio Insuficiencia cardiaca Insuficiencia renal Insuficiencia venosa crónica Intolerancia a la fructosa Intolerancia a la lactosa Intoxicación alimentaria Isquemia intestinal
J
Jet lag Juanetes
L
Lactancia materna Laringitis Legionelosis Léntigos solares Lentillas Lesiones en el running Lesiones en Semana Santa Leucemia Leucodistrofias Leucoplasia Linfedema Linfoma de Hodgkin Listeriosis Lombrices intestinales Ludopatía Lupus
M
Malaria Mareos y desmayos Mastitis Medicación en el embarazo Medicamentos genéricos Medicamentos y alergia al polen Medicamentos y alimentos Medicamentos y calor Medicamentos y conducción Medicamentos y diabetes Medicamentos y la práctica de ejercicio físico Medicamentos y sueño Medusas Melanoma Meningitis Menopausia Migraña Miomas Miopía Mitos sobre el embarazo Moluscos Mononucleosis infecciosa Moscas volantes Mosquitos Muerte súbita
N
Narcolepsia Navidad saludable Nefropatía diabética Neumonía Neumotórax Neurofibromatosis Nutrición en el running Nutrigenética
O
Obesidad y sobrepeso Ojo rojo Ojo seco Onicomicosis Orquitis Orzuelos Osteogénesis imperfecta Osteoporosis Otitis
P
Pancreatitis Paperas Parálisis facial Parestesia Párkinson Percentiles Pericarditis Periodontitis Peritonitis Pez escorpión Pictogramas Piel del bebé Piel intolerante Piel y covid-19 Pielonefritis Pies planos Piojos Policondritis recidivante Polimedicación Pólipos nasales Postparto Preeclampsia Prematuridad Preparación al parto Preparación para correr Preparto Presbicia Problemas de visión en los niños Propiedades de los alimentos Pruebas de audición infantil Psoriasis Pulgas
Q
Quemaduras Queratosis actínica
R
Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Reflejos en los bebés Regurgitación bebés Resaca Retinosis pigmentaria Rinitis Rizartrosis Rodillas Rosácea o cuperosis Rotura de ligamento cruzado anterior Rotura de menisco Rubeola
S
Salmonelosis Salud bucodental Salud del sueño Salud ocular Salud y seguridad en la montaña Sangrado Menstrual Abundante Sarampión Sarcomas óseos Sarna Sensibilidad dental Sepsis Ser donante Síndrome coronario agudo Síndrome de Angelman Síndrome de Apert Síndrome de Asperger Síndrome de Dravet Síndrome de fatiga crónica Síndrome de Guillain-Barré Síndrome de la clase turista Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) Síndrome de piernas inquietas Síndrome de Prader Willi Síndrome de Raynaud Síndrome de Rett Síndrome de Tourette Síndrome de Wolf-Hirschhorn Síndrome del túnel carpiano Síndrome Kabuki Síndrome premenstrual Síndrome Uña Rótula Síndromes de Ehlers-Danlos Síndromes mielodisplásicos Síntomas en el embarazo Sinusitis Sistema inmune Sonambulismo Soplo cardiaco Sordera infantil Suelo pélvico Sueño y covid-19
T
Tabaquismo Talasemia Tapones de cera TDAH Tecnoestrés laboral Teletrabajo Tendinitis Tendinitis de De Quervain Tendinitis rotuliana Tenia Terrores nocturnos Test de Apgar Tétanos Tiña Tipos de colesterol Tos Tosferina Toxoplasmosis Trasplantes Trastorno bipolar Trastorno de estrés postraumático Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) Traumatismos infantiles Tricotilomanía Trombofilia Trombosis venosa profunda Tuberculosis
U
Úlcera corneal Úlcera péptica Uñero Urgencias pediátricas Urticaria Uso correcto de medicamentos Uso del inhalador Uso responsable de antibióticos
V
Vacunas para viajes Vaginitis Varicela Varices Verrugas Vértigos Vías de administración de medicamentos Viruela Viruela del mono Virus Chikungunya Virus del Nilo Occidental Virus del papiloma humano Virus respiratorio sincitial Virus y bacterias Virus Zika Vista y covid-19 Vitíligo
Cinfasalud

CinfaSalud es tu espacio de salud 2.0. Una web donde encontrar información fiable y segura sobre enfermedades, así como consejos acerca de hábitos de salud para mejorar tu calidad de vida.

Encuéntranos en:

Facebook Twitter Instagram YouTube Pinterest TikTok

Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode :
Compruébelo aquí.

  • Cuidado diario
  • Bebés y niños
  • Vivir con…
  • Otras enfermedades
  • Medicamentos
  • Buscador de enfermedades
  • Qué es CinfaSalud
  • Quién es Cinfa
  • Nuestros expertos
© 2023 LABORATORIOS CINFA
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • RSS

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico. Puedes consultar más información AQUÍ.

Resumen de privacidad
Cinfasalud

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico. Puedes consultar más información AQUÍ.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

 

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs y Facebook Pixel (para Facebook Ads y Facebook Analytics) a fin de recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base a los intereses de nuestros usuarios.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!